Conferencia: El caso Brahms-Tchaikovsky
12 de junio de 2024. 19:30

Para más información y reservas:
Invitado:
Carlos de Matesanz
Dos personalidades y dos temperamentos totalmente distintos, prácticamente opuestos, pero con muchos más puntos en común de los que parece a primera vista. De hecho, el alemán Johannes Brahms y el ruso Piotr Tchaikovsky, que se tenían una antipatía profesional considerable (y mutua), plasmada en improperios muy coloridos, no se cayeron mal cuando se conocieron personalmente. Además, ambos cumplían años el 7 de mayo. Y, lo fundamental, ambos son las dos caras más reconocibles del Romanticismo musical: el lirismo (plasmado en un desarrollo formal estudiado, complejo y de gran solidez contrapuntística) en Brahms y el dramatismo desaforado (pero perfecta y sobriamente planteado en un desarrollo imparable) de Tchaikovsky. Ambos extremos los ilustran perfectamente el único Concierto para Violín del primero y la arrebatada, pesimista y beethoveniana Quinta Sinfonía del ruso.
Carlos de Matesanz (crítico musical y director de programas de Radio Clásica)
GARANTÍA DE SEGURIDAD
Para el Club Monteverdi la seguridad es de vital importancia. Así, las instalaciones ofrecen las garantías necesarias para el confort y comodidad de sus miembros.
Dispone de espacios amplios con una ventilación constante asegurada mediante un moderno sistema de renovación y purificación de aire, que junto con sus más de 18 balcones al exterior, hace que la estancia de los miembros en el club sea un lugar seguro para disfrutar de todas las actividades programadas.


LA UBICACIÓN
El club está situado en la calle Almagro número 36 de Madrid.
Ubicado en la primera planta de un edificio señorial, sus más de 1.000 metros cuadrados, se ponen a disposición de sus miembros, donde podrán disfrutar de amplios salones de reunión, salas de lectura, salones privados, zona gastronómica, sala de exposiciones y sala de recitales y conciertos.