Genios del piano: Mujeres compositoras (Susana Gómez Vázquez)
4 de octubre de 2024. 19:30h.
Si uno observa bien, y escucha con cuidado las puede sentir bailando en el cielo y resurgiendo entre la espesura de la historia: las «hermanas de la Luna»
Inspirada por los cuadros «Sisters of the Moon» (Hermanas de la Luna) de la surrealista Leonora Carrington, la idea del recital gira en torno a la figura de las pléyades, también llamadas siete hermanas, que aparecen cada noche en el cielo, a donde según la mitología griega llegaron convertidas en palomas obteniendo así su libertad. Para los incas eran además las madres del universo. Estas ninfas de Artemisa son llamadas las bailarinas, por su papel en el cortejo de esta diosa donde vivían entregadas al amor rebelándose a su obligación de preservar la virginidad.
De alguna forma en el recital, las pléyades son encarnadas metafóricamente en las propias compositoras: Montgeroult, Mendelssohn, Beach, Larrocha, Boulanger, Price, Montero, Pérez y yo misma. Es por ello por lo que gran parte de las obras de Sisters of the Moon gira entorno a esos instantes del día donde se pueden vislumbrar las estrellas o están relacionados con la danza y el amor.
Al final del recital y a través de la Fantasía negra de Florence Price nos transportamos a la siembra en estados unidos, que ocurre justo en junio cuando las pléyades dejan de verse en el cielo. Así que, de forma mágica en el álbum, estas estrellas pasan a formar parte de la tierra simbolizadas por la compositora Florence Price.
Sisters of the Moon es una oda a ellas, a mis pléyades, a ese cúmulo de estrellas que, aunque provenientes de países y culturas diferentes, conectan conmigo a través de su música por igual y me inspiran en mi día a día como persona y pianista.
SUSANA GÓMEZ
Desde su debut en el año 2006 en el Auditorio Nacional de Música de España, Susana Gómez Vázquez, ha tocado conciertos regularmente por toda Europa, Iberoamérica y Estados Unidos, en salas tales como Teatro Monumental, Wigmore Hall, Auditorio de Zaragoza, Auditorio ADDA , Centro de Acción Social en Caracas, Bremen Sendesaal, Purcell Room (Southbank Centre), Fazioli concert room, The National Concert Hall Dublin… Ha actuado como solista con la orquesta RTVE, la orquesta Sinfónica Simón Bolivar, la Brooklyn Chamber Orchestra, la orquesta Ciudad de Almería, la orquesta Bética de Cámara, la orquesta sinfónica MDC, la orquesta sinfónica UPM entre otras y ha realizado grabaciones para Radio Nacional Clásica, RTVE y la radio BBC 3. Con formación en Londres (Royal Academy of Music), Colonia (HFMT Köln) y Barcelona, es ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales.Su primer álbum con Eudora Records: AD ILLIAM ha sido aclamado por críticas nacionales e internacionales, es ganador de Mejor Grabación 2022 de Música Clásica en los premios Más Músicas, finalista en los Premios de Música Independiente 2022 y seleccionado como uno de los mejores discos de 2021 en La Hora Azul de Radio Clásica. Actualmente acaba de lanzar su segundo álbum con Eudora Records “Sisters of the Moon”.
Para más información y reservas:
Intérpretes:
Susana Gómez
Programa:
Hélène de Montgeroult (1784-1836):
Estudios 37 y 111
Fanny Mendelssohn (1805-1847):
Junio y Septiembre
Amy Beach (1867-1944):
Hermit Thrush at Eve y Hermit Thrush at Morn (Zorzal ermitaño al atardecer y al amanecer)
Nadia Boulanger (1887-1979):
3 Pequeñas piezas para piano
Alicia de Larrocha (1923-2009):
Festívola
Iluminada Pérez (1972-):
Le sette sorelle de ciel (Las siete hermanas del Cielo)- para piano y electrónica
Susana Gómez Vázquez (1995-):
Interludio (Oda a Kassia)
Claudia Montero (1962-2022):
Rondo
Septiembre
Susana Gómez Vázquez (1995-):
Ella
Florence Price (1887-1953):
Fantasía Negra en mi menor
GARANTÍA DE SEGURIDAD
Para el Club Monteverdi la seguridad es de vital importancia. Así, las instalaciones ofrecen las garantías necesarias para el confort y comodidad de sus miembros.
Dispone de espacios amplios con una ventilación constante asegurada mediante un moderno sistema de renovación y purificación de aire, que junto con sus más de 18 balcones al exterior, hace que la estancia de los miembros en el club sea un lugar seguro para disfrutar de todas las actividades programadas.
LA UBICACIÓN
El club está situado en la calle Almagro número 36 de Madrid.
Ubicado en la primera planta de un edificio señorial, sus más de 1.000 metros cuadrados, se ponen a disposición de sus miembros, donde podrán disfrutar de amplios salones de reunión, salas de lectura, salones privados, zona gastronómica, sala de exposiciones y sala de recitales y conciertos.